GUÍA PARA
PACIENTES COVID
Aislamiento: No salir del hogar, no recibir visitas, no participar
de eventos sociales, como fiestas y/o encuentros religiosos.
Mantenerse en dormitorio aislado, sin contacto con el resto de su familia.
Mantener las siguientes medidas básicas personales:
GUÍA PARA
PACIENTES COVID
Mantener ambientes limpios y ventilados:
LICENCIAS MÉDICAS PARA RESULTADO POSITIVO
Pacientes sintomáticos: Licencia por 7 días desde el inicio de síntomas que usted
declara al médico (aislamiento).
Pacientes asintomáticos: Licencia por 7 días a contar de la toma de muestra (aislamiento).
RESIDENCIAS SANITARIAS
¿Quiénes pueden acceder a una Residencia Sanitaria?
Pueden ingresar todas las personas con COVID-19 confirmado, que carezcan de un espacio donde aislarse, que
tengan sus patologías de base compensadas y no cuenten con una dependencia funcional severa.
¿Dónde puedo solicitar el ingreso a una Residencia Sanitaria?
Llamando al teléfono 800 726 66, o por correo electrónico a: residenciasanitaria@seremidesaludbiobio.cl.
Las residencias sanitarias y el traslado a ellas son gratuitos. Una vez solicitado el ingreso a una Residencia Sanitaria, la
SEREMI de Salud se contactará con usted y si lo requiere, se le trasladará al lugar.
¿Qué servicios ofrecen dichos establecimientos?
Las Residencias Sanitarias ofrecen habitación y baño individual, televisor, Wifi, cuatro comidas diarias, control
de salud dos veces al día y personal de salud las 24 horas del día en caso de alguna emergencia.
¿Qué tipo de profesionales de la salud estarán allí?
Las residencias sanitarias cuentan con un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud, entre ellos:
Médicos, enfermeras, técnico en enfermería, kinesiólogos, psicólogos, matronas y nutricionistas.
¿Qué debo llevar?
Ropa suficiente para toda la estadía, útiles de aseo personal (cepillo de dientes y pasta, desodorante, cepillo de pelo o peineta, etc).
Si toma algún medicamento de forma habtual debe llevar suficiente cantidad para toda su estadía. La Residencia se encargará de proveer sábanas y toallas.
¿Se puede seguir una dieta especial (Hipertensos, Diabéticos, Celiacos, etc.)?
Las Residencias Sanitarias cuentan con la orientación de nutricionistas en la confección de los menús diarios,
por lo cual se garantiza una dieta adecuada a los requerimientos médicos.
ALERTA COVID
¿Qué es Alerta Covid?
Anteriormente conocido como contacto estrecho, de acuerdo a la nueva definición del MINSAL se refiere a la persona
que vive o que ha estado cerca, a menos de un metro de distancia, sin el uso de correcto de mascarilla, de un caso confirmado
de coronavirus en los últimos dos días antes del inicio de sus síntomas, o 2 días antes de la toma de
muestra del examen PCR o antígeno del caso confirmado.
Es importante mencionar que la persona alerta covid no debe realizar una cuarentena obligatoria y por tanto no recibirá licencia médica.
En lo posible, se debe realizar un test de PCR o antígeno durante los 2 primeros días desde el contacto con el caso confirmado. Adicionalmente, la persona debe estar atenta a la presentación de síntomas hasta 10 días desde el último contacto con el caso.
Extremar las medidas de autocuidado sobre todo el uso correcto de mascarilla quirúrgica. Esto consiste en un recambio cada cuatro horas y si la persona se la sacó no debe volver a usarla.
Evitar el contacto con otras personas como actividades sociales, lugares aglomerados, lugares sin ventilación y preferir el teletrabajo en la medida de lo posible. Alertar y proteger a las personas que lo rodean.
Desinfectar frecuentemente superficies como veladores, mesas, WC u otras que toca a diario con solución como cloro y/o alcohol.
¡IMPORTANTE!
Por disposición del Ministerio de Salud, es usted quien debe dar aviso a sus alertas COVID
de la condición en la que se encuentra, y a su vez entregar las indicaciones que en este
instructivo se mencionan.