Noticias

Profesionales del Complejo Asistencial Angelino llamaron a la comunidad a prevenir afecciones cardiacas.

Complejo Asistencial Víctor Ríos Ruíz 16/08/2021

En el mes del corazón, reiteraron la importancia de mantener estilos de vida saludable para evitar ser víctima de un infarto, u otra emergencia asociada al principal motor del cuerpo humano.

Las enfermedades cardiovasculares corresponden a la principal causa de mortalidad en Chile, representando cerca de un tercio de todas las muertes del país. Sin ir más lejos, a nivel local el Complejo Asistencial “Dr. Víctor Ríos Ruiz” recibe -en promedio- un paciente infartado diariamente.

Por ello los tiempos de respuesta son clave a la hora de revertir y/o aminorar las consecuencias de un infarto, tal como se ha constatado en CAVRR tras la creación de la Unidad de Hemodinamia, que entrega una atención más rápida a sus pacientes, sin necesidad de traslado a otros establecimientos de salud apartados, lo que impacta de manera positiva en su recuperación en la Unidad Coronaria.

Así lo indicó el doctor Carlos Torres Riquelme, Cardiólogo, subespecializado en Ecocardiografía, quien destacó la capacitación constante de los profesionales del establecimiento de salud, lo que permite mantener una UCI Cardíaca autónoma, que desarrolla procedimientos y exámenes de vanguardia, y que la posiciona como una de las mejores del sur del país.

Por su parte Marisol Rebolledo, enfermera supervisora del Centro de Costo de Cardiología, recalcó que “hoy día tenemos dos unidades con médicos especialistas, y a su vez tenemos un equipo integral que va a atender al paciente cuando este llegue. Después que el paciente pasa por Hemodinamia, en el momento agudo, llega a la Unidad Coronaria donde está la cama UCI, con personal capacitado constantemente para atenderlo en su recuperación”.

Aunque está disponible este recurso humano, la implementación y la infraestructura, al equipo multidisciplinario que allí se desempeña, llamó a la comunidad a cuidar su salud, para evitar llegar a Urgencias a causa de una afección al corazón, considerando que la hipertensión, el tabaquismo y la diabetes son factores de riesgo, y entregaron las siguientes recomendaciones:

- Se aconseja siempre consultar si hay un dolor intenso al pecho que dura más allá de 10 a 15 minutos, especialmente si se asocia a otros síntomas, como nauseas vómitos, sudoración profusa, irradiación hacia las extremidades o dorso, ya que estos son signos de que la sintomatología podría ser de origen coronario.

- Mantener una dieta saludable, comer frutas y vegetales frescos en 4 a 5 porciones diarias, y evitar productos altos en sodio.

- Lograr un peso adecuado, ya que la obesidad se asocia con un aumento del riesgo de mortalidad cardiovascular.

- Practicar actividad y ejercicio físico de forma regular, idealmente tres veces a la semana, siendo una opción caminar a paso rápido al menos por 40 minutos.

- No fumar y evitar el consumo de alcohol.

Prevenir afecciones cardiacas.