Noticias

Complejo Asistencial “Dr. Víctor Rios Ruiz” realizó feria informativa sobre diversidades sexuales e identidad de género

Complejo Asistencial Víctor Ríos Ruiz 28/06/2022

La actividad estuvo en enfocada en educar e informar a los usuarios y funcionarios del recinto de salud.

Durante la mañana de lunes el Complejo Asistencial “Dr. Víctor Ríos Ruiz” de Los Ángeles no quiso quedarse atrás de la conmemoración del día internacional del Orgullo, y realizó una actividad educativa, así lo dio a conocer la Matrona supervisora del Centro de Atención Integral de Salud Sexual de CAVRR, Catalina Otárola quien explicó que “se realizó una feria informativa en conmemoración del día internacional de orgullo, aprovechando de entregar información tanto a funcionaros como a usuarios. El objetivo de este día es visibilizar la discriminación y violencia que sufren estos grupos, y además manifestarse para lograr igualdad de derechos e inclusión en la sociedad.

Asimismo, la asesora del Servicio de Salud Biobío Referente de Género y Derechos Humanos, Mariane Lagos indicó que, “el objetivo es que demostremos que somos un establecimiento que acompaña, protege, cuida, ampara y que efectivamente es un lugar protegido en donde toda la población de la disidencia, pero especialmente el LGTBIQ+ sienta que acá hay un espacio de cuidado”.

Lagos agregó que, en el Complejo Angelino, “el trabajo más directo es con personas Trans, porque tiene mucho más vínculo con salud, en el sentido que su cambio de identidad va desde el tratamiento hormonal o una readecuación genital. Por lo tanto, aquí de parte desde el Complejo comienza con la atención primaria, el respetar la identidad y con su nombre social son derivados a las distintas especialidades”.

En la jornada educativa participo también la agrupación angelina Fuerza y Esperanza quienes a través de su presidenta Diana Andrea, indicaron que “en circunstancias de todo lo que sean eventos es muy bueno, porque en lo espiritual y emocional te ayuda mucho, esto sirve para que la gente sepa que no somos bichos raros, porque comemos, amamos y sentimos. Ya que nadie está libre de que el día de mañana tenga un hijo, nieto o una sobrina con una orientación sexual distinta”.

Cabe recordar que el origen de esta fecha se remonta al 28 de junio de 1969, cuando tuvieron lugar los conocidos como disturbios de Stonewall (Nueva York), que marcan el inicio de la lucha por los derechos de los homosexuales.

Diversidades sexuales e identidad de género