Noticias

Con operativo quirúrgico se pusieron en marcha tres nuevos pabellones en el Complejo Asistencial “Dr. Víctor Ríos Ruiz”

Complejo Asistencial Víctor Ríos Ruiz 09/07/2022

Un centenar de pacientes de lista de espera dermatológica serán intervenidos este fin de semana en el hospital de Los Ángeles, actividad con la que se da el vamos al uso de la renovada infraestructura hospitalaria.

Gracias a una inversión superior a los 4 mil 500 millones de pesos, se concretó la construcción de tres nuevos pabellones en el Centro de Costo Cirugía Mayor Ambulatoria del CAVRR, además de la remodelación de los otros dos ya existentes, espacios que quedaron equipados y habilitados con tecnología de punta para atender a los usuarios de la provincia de provincia de Biobío.

En una breve ceremonia que se desarrolló la mañana de este sábado en el Complejo Asistencial Angelino, se reconoció a los funcionarios y funcionarias que forman parte de este servicio, por su aporte a la materialización de este proyecto que data del año 2018, según recordaron sus propios gestores, cuyos nombres quedaron inscritos en una placa recordatoria ubicada al interior de dichas dependencias.

En el marco de esta significativa actividad, el subsecretario de redes asistenciales, doctor Fernando Araos Datolli, sostuvo que “es sabido que las listas de espera son abultadas producto de la pandemia, y es por eso es que son tan importantes estos anuncios. Se han invertido más de cuatro mil millones de pesos con el fin de habilitar cinco modernos pabellones para aumentar el número de cirugías. En esta región tenemos casi 15 mil pacientes en lista de espera y con esto aumentamos la resolución y disminuimos los tiempos de espera para ir mejorando la atención de todos las vecinas y vecinos de Los Ángeles y la provincia de Biobío”, destacó.

Por su parte el director (s) del CAVRR, Felipe Silva Cabezas, precisó que “los cinco pabellones que estamos inaugurando van a impactar en personas que requieren cirugías electivas y que han esperado por mucho tiempo, al no poder ser incluirlas en la disponibilidad de nuestros pabellones centrales. Es así como en este segundo semestre esperamos una fuerte disminución de esos tiempos de espera de nuestros usuarios, gracias a esta obra”.

En tanto, la delegada provincial de gobierno, Paulina Purrán Purrán, subrayó que este avance es “súper importante para la salud de todos nuestros usuarios, no solo de la cuidad de Los Ángeles sino de toda la provincia de Biobío” y se mostró contenta por “la participación de diferentes autoridades para hacer visible lo que estamos haciendo para mejorar la calidad de atención de los usuarios del Hospital de Los Ángeles”.

Cabe mencionar que, gracias a esta inversión, el Complejo Asistencial “Dr. Víctor Ríos Ruiz” de Los Ángeles quedó con cinco pabellones en Cirugía Mayor Ambulatoria, además de otros seis para operaciones electivas, dos para urgencias y uno en maternidad.

OPERATIVO QUIRÚRGICO

De forma paralela, durante este sábado y domingo se desarrolla un operativo quirúrgico dermatológico en el Complejo Asistencial “Dr. Víctor Ríos Ruiz”, gracias a la participación de profesionales provenientes de Santiago, quienes de forma gratuita ofrecerán sus servicios a un centenar de pacientes que se encuentran en lista de espera, los que fueron contactados y evaluados nuevamente.

El doctor Javier Torres, cirujano plástico CAVRR, detalló que se trata de usuarios que “principalmente tienen sospecha de cáncer de piel, y algunas lesiones que pudieran considerarse como pre malignas. La idea es que lo resuelva el dermatólogo, que es el especialista, y si necesita apoyo en la cobertura estaré yo colaborando,” añadió.

Lo anterior fue agradecido por el subsecretario Araos, quien valoró la coordinación entre el Colegio Médico y los funcionarios del CAVRR. ”Tenemos un desafío como país tremendamente importante para recuperar esta actividad mermada durante la pandemia, y por cierto, resalto el compromiso de las y los trabajadores que han venido un día sábado y domingo junto a los diferentes equipos clínicos para resolver esta situación”, indicó.

Cabe mencionar que para el segundo semestre se planifican nuevos operativos destinados a disminuir la brecha de prestaciones, en la línea de reactivación que el Ministerio de Salud está desplegando en todo el país.

El breve hito contó la participación de directivos y referentes
del área del SSBB