Profesionales del Complejo Asistencial “Dr. Víctor Ríos Ruiz” llamaron al autocuidado en estas fiestas patrias
Moderar la ingesta calórica en estos cuatro días de celebración, evitar peligros y el consumo excesivo de alcohol, son parte de las recomendaciones que entregaron desde el establecimiento.
Bajo el eslogan “Cuídate este 18”, fueron los menores del jardín infantil Huellitas de Amor del CAVRR, quienes llamaron a la comunidad a prevenir accidentes de tránsito, caídas y cuadros gastrointestinales, situaciones que pudieran requerir de asistencia médica, empañando así esta fiesta típica.
El doctor Andrés Arancibia, subdirector (s) médico del Complejo Asistencial “Dr. Víctor Ríos Ruiz”, recordó a la comunidad las medidas básicas de autocuidado, como, por ejemplo, evitar aglomeraciones, lavarse frecuentemente las manos, usar mascarilla en lugares cerrados, y por sobre todo “prevenir situaciones de riesgo, manejar en forma responsable, y no consumir alcohol si se conduce”.
Y agregó que “si bien nuestra red de salud de emergencia estará reforzada, recordar que la capacidad es finita y lo más probable es que a pesar de todas las medidas de prevención la demanda sea alta. A su vez, mencionar que en casos leves o moderados las consultas pueden ser resueltas en los dispositivos de urgencia primario”.
En cuanto a la ingesta calórica, Solange Franco, nutricionista del establecimiento de salud angelino, recordó que este año son cuatro días de celebración, por lo que sugirió distribuir de forma equilibrada los alimentos típicos, no saltarse los horarios de comida, y priorizar la hidratación con agua de la llave.
“Siempre la premisa será equilibrar. Por ejemplo, si yo consumo alcohol, debo evitar en ese momento la ingesta de cereales o masas, si voy a comer proteína, debo acompañarla de ensaladas, y sobre todo, dar espacio a la actividad física, ya que por estos días se estima que los chilenos subimos entre dos a cuatro kilos, ya que se triplica la ingesta calórica”, subrayó.
Finalmente, el Comité Paritario de Higiene y Seguridad del CAVRR hizo una serie de recomendaciones a los funcionarios y funcionarias, las que también se hicieron extensivas a la comunidad en general:
Accidentes de tránsito
- Si vas a beber, no manejes
- Si vas a salir de viaje, verifica el estado del vehículo
- Si necesitas hablar por celular mientras conduces, detente
- Respeta las señalizaciones del tránsito
- Organízate para celebrar y designa a un conductor
- Todos deben usar siempre el cinturón de seguridad
Prefiere
- Salir a caminar, pasear al aire libre
- Salir a trotar, andar en bicicleta, jugar una “pichanga” de futbol, juegos típicos, etc
- Disfrutar de una tarde elevando volantines con los niños, no usar hilo curado y escoger un lugar lejos del tendido eléctrico
- Dejar un día para descansar y reponer energías

Los niños del Jardín Infantil “Huellitas de Amor del CAVRR”
llamaron a la comunidad a cuidarse este 18