Noticias

Millonaria inversión en la Unidad de Urgencias del CAVRR permite mejorar infraestructura

Complejo Asistencial Víctor Ríos Ruiz 05/10/2022

Las obras buscan aumentar la seguridad para los funcionarios del servicio, y a su vez, el confort de los usuarios que diariamente consultan en caso de emergencia.

En Marzo de este año se instauró una mesa de seguridad al interior del Complejo Asistencial “Dr. Víctor Ríos Ruiz” para hacer frente a los hechos de violencia que afectan a funcionarios y funcionarias de la Unidad de Urgencias, asociados al aumento de ingresos por heridos a bala y armas cortopunzantes, quienes llegan, en la mayoría de las ocasiones, acompañados de grandes grupos de personas.

Fue así como el director (s) del establecimiento de salud, Felipe Silva, dispuso la creación de distintas comisiones, que de forma paralela han trabajado tanto en la contención de los afectados por las agresiones, como en las mejoras estructurales que permitan brindar mayor seguridad a quienes se desempañan en ese servicio.

“Después de aproximadamente seis meses en que se trabajó con los equipos, hoy día podemos concretar una mejora en infraestructura, con una inversión cercana a los 150 millones de pesos, lo que va a permitir que las instalaciones estén a la altura para resguardar a nuestros funcionarios, y también a nuestros pacientes que vienen por una atención”, subrayó el directivo.

Las obras de conservación de espacios que permitieron intervenir 240 metros cuadrados, y que se desarrollaron durante un mes, consistieron en la ampliación de las salas de espera, y la habilitación de dos conteiner: uno para constatación de lesiones de forma directa, lo que permitirá atender rápidamente los procedimientos policiales, y otro para la ubicación de personal de Carabineros de ronda en el sector hospital.

Así lo detalló Catherine Arriagada, jefa del Departamento de Mantención, quien agregó que se dispuso de una sala para atender a las personas baleadas y/o heridas con arma cortopunzante, que presenten lesiones fuera de riesgo vital, tal como ocurre en otros centros de salud de la Región Metropolitana, los que fueron visitados y sirvieron para crear este modelo de atención.

Junto con ello, la profesional dio a conocer en el marco de un recorrido por las remodeladas dependencias, la implementación de tabiquería reforzada con placas metálicas, y la instalación de un sistema de botones de pánico, que conectan directamente con la central de monitoreo de seguridad del CAVRR. A su vez, se importaron desde España dos puertas automáticas de corredera con sistema biométrico.

ALCANCE PARA LOS USUARIOS

La ampliación del área de espera, el cambio de cielo modular, la renovación de pintura y porcelanato, el mejoramiento de la iluminación y del sistema de audio, son parte de las mejoras que favorecerán a los funcionarios, pero especialmente a quienes llegan a consultar a la Unidad.

El doctor Marco Campos, jefe del servicio, destacó todas las medidas implementadas, que “nos van a permitir tener flujos bastante más expeditos, salas de espera mucho más amplias, nos asegura que los funcionarios tengan mayor tranquilidad para ejercer su tarea durante los turnos, y podemos tener un mejor ambiente para los pacientes que están consultando”.

Cabe mencionar que, al concretar la entrega de los trabajos, existirá un acceso diferenciado para camillas (poniente), y para personas que entran a consultar espontáneamente (oriente), con inscripción de pacientes en el exterior por ventanillas habilitadas hacia el estacionamiento de ambulancias, marcándose el flujo unidireccional para ambos casos, y manteniéndose una sola salida.

Finalmente, y gracias a la disminución de la alerta sanitaria, existirá un triage (categorización) único para adultos y pacientes pediátricos, con la posibilidad de expansión de acuerdo a un eventual aumento de la demanda.

La millonaria inversión en Urgencias busca mejorar las condiciones de seguridad
tanto para los funcionarios como para los pacientes.