Noticias

Tecnología de Ultrasonido llega a CAVRR para detección temprana de fibrosis y daño hepático crónico

Complejo Asistencial Víctor Ríos Ruiz 02/05/2023

Con una inversión de más de $140 millones, el Complejo Asistencial “Dr. Víctor Ríos Ruiz” de Los Ángeles, cuenta por primera vez con un equipo médico denominado ´Elastógrafo de Transición Fibroscan 530 Compact´, herramienta que utiliza una técnica ultrasonográfica, para evaluar fibrosis y esteatosis hepática de manera rápida, y sin necesidad de realizar una biopsia.

Ante esta nueva inversión, el doctor Juan Rozas, gastroenterólogo del CAVRR, dio a conocer los beneficios que va entregar este nuevo equipo y destacó que “nos va a permitir la detección de fibrosis, que son las cicatrices que se generan en el hígado por distintos tipos de daños crónicos, ya sea por consumo de alcohol, hígado graso, enfermedades virales y enfermedades inmunológicas. Además, nos permite una detección temprana de este daño a modo de poder implementar medidas que nos permiten prevenir complicaciones muy prevalentes en nuestra población, como es la cirrosis hepática y el hepatocarcinoma”.

Para el profesional, el objetivo de este avance, es, en una primera instancia, “partir haciendo un trabajo a nivel del hospital, a nivel de la atención secundaria y terciaria. Sin embargo, la meta al mediano y largo plazo es implementarlo en la red para tener acceso tanto de los hospitales del área como de los centros de salud familiar”.

Los usuarios que se verán beneficiados con la implementación de este equipo de alta gama, son los pacientes con consumo y problemas de alcohol, con hígado graso, diabéticos, dislipidémicos, pacientes con patologías virales crónicas como la hepatitis B, la hepatitis C, patologías autoinmunes como la hepatitis autoinmune, colangitis viral primaria, y también aquellos que usan de forma crónica algunos medicamentos como el metotrexato en artritis reumatoide que pueden llevar al desarrollo de daño permanente. Es así como con este examen se les va a permitir detectar el daño precozmente para frenar, y hacer un cambio en la terapia.

Cabe mencionar que en el inicio protocolar del nuevo equipamiento participó el director del CAVRR, René Lopetegui, quien valoró que el ´Fibroscan´ ayude a la detección precoz y/o temprana de la fibrosis y del daño hepático crónico.

El equipo fue recibido por el director del CAVRR, René Lopetegui,
quien lo puso a disposición de los profesionales del área