Unidad de psiquiatría infanto-Juvenil del CAVRR creó alianza con la Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles
El objetivo del convenio es integrar a los usuarios y usuarias a las intraversiones grupales que se realizan, y ofrecerles la oportunidad de participar en comunidad.
El Complejo Asistencial “Dr. Víctor Ríos Ruiz” y la Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles, se unieron en una alianza que mezcla el arte y la cultura con la salud y el bienestar en los usuarios y usuarias de la Unidad de Psiquiatría Infanto-Juvenil del CAVRR.
La supervisora del servicio, Silvia De Bonis, indicó que este convenio nace “para salir como psiquiatría a la comunidad, que nuestros pacientes puedan tener atenciones psicoterapéuticas como escritura, expresión corporal, o teatro. Con ese espíritu llegamos a esta Corporación, con la idea de derribar el estigma de que los pacientes de salud mental no pueden participar en comunidad”.
Por su parte la psicóloga de la Unidad de Psiquiatría Infanto-Juvenil, y responsable del taller denominado “Procesos escriturales para adolescentes de la Unidad de Psiquiatría”, Zaida Montero, si bien el equipo trabaja principalmente las atenciones individuales y familiares, “nos dimos cuenta que es importante como parte del tratamiento psicoterapéutico que también nuestros usuarios y usuarias tengan la posibilidad de una intervención grupal con pares. Y a partir de eso desarrollamos la propuesta de dos proyectos, relacionados con escritura y teatro”.
En la misma línea la profesional detalló que los talleres están enfocados en adolescente entre 13 y 16 años. “¿Por qué adolescente? Porque son la gran mayoría de los usuarios que tenemos en la Unidad, y, además, han presentado un interés relacionado con la literatura, teatro, la escritura, la poesía y los libros, como espacio terapéutico de manera innata. También se escogieron adolescentes que necesitaban un nuevo espacio de socialización y de creación grupal, como complementario a su psicoterapia y atención integral”, comentó Montero.
Sobre el convenio, la gerente de la Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles, Daniela Corvalán, contextualizó que, “comprendiendo que el arte y la cultura son fundamentales para el desarrollo de todos nosotros, y bajo ese concepto, nosotros compartimos absolutamente un objetivo que tiene que ver con el bienestar y con vivir bien en general, tanto como en los ámbitos de salud, educación y en este caso específicamente artístico. Lo bueno es que estas cosas no van por separado, sino que se empiezan a combinar. Y nosotros creemos que es una de las mejores herramientas en el fondo para poder, primero, tratar de tener conciencia de cómo tú estás o cómo te enfrentas en el día a día”.
De esta forma, la remozada Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles facilitó su espacio y además colabora de forma permanente con un monitor, para que los alumnos y alumnas puedan desarrollar este ciclo de 12 sesiones, que finalizará con una publicación que muestre el mejor texto de cada participante, y una obra de teatro final como cierre de la experiencia.

Los usuarios y usuarias del CAVRR concurren a la Corporación Cultural
Municipal para realizar los talleres de escritura y teatro