Noticias

PSPI celebró el año nuevo mapuche junto a comunidad hospitalaria

Complejo Asistencial Víctor Ríos Ruiz 22/06/2023

Hasta la ruka del Lof Wichanmapu en la comuna de Laja, se trasladó el equipo de profesionales del Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas, PSPI, del Complejo Asistencial "Dr. Víctor Ríos Ruiz", para celebrar el año nuevo mapuche.

En el lugar, donde habitualmente se recibe a comunidades educativas y personas que realizan pasantías en salud, se realizó una rogativa en el rehue de la lagmien Erika Inostroza Lonconao, quien valoró la visita, y aseguró que la cultura mapuche está más viva que nunca gracias a este tipo de actividades como el Wetripantu.

“Nos llena el corazón que vengan a visitarnos, es maravilloso ver como se junta la medicina tradicional con la medicina ancestral, ya que muchas veces hay en los hospitales, gente antigua sobre todo, que toma agüitas medicinales, y es bueno que en los hospitales se siga conociendo nuestra cultura”, puntualizó.

Por su parte el director del Complejo Asistencial Angelino, René Lopetegui Carrasco, quien destacó la pertenencia intercultural del CAVRR, sostuvo que “en esta renovación de energías, donde el sol vuelve a nuestro hemisferio, queremos celebrar junto a los pueblos originarios este nuevo año, reflexionar sobre la vida, y sobre cómo brindar un mejor servicio a los usuarios de todos los rincones de nuestro territorio”.

En el marco del Wetripantu, el equipo PSPI invitó a representantes de dos comunidades mapuche-urbanas de Los Ángeles, quienes junto a otros asistentes de la comunidad hospitalaria entregaron distintos regalos a la Ñuke-Mapu, en ofrenda por las bendiciones concedidas.

Más de 40 personas participaron del encuentro que se desarrolló
en una ruka en Laja