Noticias

Profesionales advierten que infartos cardiacos están afectando a personas cada vez más jóvenes

Complejo Asistencial Víctor Ríos Ruiz 24/08/2023

Con una Feria educativa, el Complejo Asistencial de Los Ángeles ofreció exámenes de presión arterial y consejos sobre patologías que afectan al vital órgano.

En agosto se conmemora, a nivel mundial, el Mes del Corazón, para promover e informar sobre conductas saludables y prevención de las enfermedades cardiovasculares. Esto, porque según cifras del MINSAL, es la primera causa de muerte en Chile.

En el Complejo Asistencial “Dr. Víctor Ríos Ruiz” de Los Ángeles, desde el año 2014 comenzó a funcionar el Centro de Cardiología, el cual tiene el objetivo de dar cobertura a más de 20 mil pacientes de toda la provincia de Biobío, que padecen de alguna patología cardiaca, traduciéndose en 700 consultas y controles al mes.

Una de las preocupaciones de este año las dio a conocer en el podcast “Hagamos Salud” el enfermero Erwin Bayer, quien se desempeña en el Centro de Costo de Hemodinamia, e indicó que “hemos tenido personas de 30 años que han sufrido infartos severos, por lo tanto, puede afectar a gran parte de la población poniendo énfasis en las personas que tienen factores de riesgo, que por cierto pueden ser modificados con una vida saludable”.

En ese sentido, el cardiólogo del CAVRR, doctor Aníbal Domínguez, detalló cuál es el procedimiento que se realiza al usuario que llega con esta patología. “Si el paciente tiene las características clínicas de un infarto al miocardio, tiene un electrocardiograma compatible con el mismo, se activa el protocolo de hemodinámica de urgencia, y se realiza un estudio que se llama coronariografía, y muchas veces si lo requiere el paciente, se le hace un procedimiento terapéutico que se llama angioplastia primaria, que es hoy en día el tratamiento del infarto agudo de miocardio”.

Feria educativa

Para conmemorar al órgano más importante del cuerpo humano, distintas Unidades del Complejo Asistencial realizaron una feria educativa dirigida a usuarios, ofreciendo exámenes de presión arterial, y consejos sobre enfermedades que afectan al corazón.

Karen Malik, enfermera del el Centro de Costo de Cardiología Ambulatoria, dio cuenta del gran entusiasmo que se dio por parte de las personas que participaron, y añadió que “la gente siempre está interesada en saber sus presiones, debido, principalmente, a que están en una edad donde comienzan con sintomatología, aumenta la presión arterial, y habiendo cardiólogos tienen muchas dudas, pero también estamos incentivando a la población a que hagan uso de la atención primaria”.

Ante el aumento de las enfermedades cardiovasculares en la población, el CAVRR ha desarrollado equipos multidisciplinarios para dar cobertura a infartos agudos al miocardio, arritmias y a la instalación de bypass coronarios.

Los profesionales del área de cardiología advirtieron de la ocurrencia
de infartos en edades cada vez más tempranas