Noticias

El Complejo Asistencial “Dr. Víctor Ríos Ruiz” se prepara para el tercer proceso de acreditación

Complejo Asistencial Víctor Ríos Ruiz 20/09/2023

La Unidad de Calidad y Seguridad del Paciente ya trabaja junto a todos los servicios del CAVRR para superar con éxito este desafío.

Con el objetivo de generar una mejora continua en la atención de los usuarios, los equipos del Complejo Asistencial “Dr. Víctor Rios Ruiz” de Los Ángeles iniciarán su tercer proceso de acreditación, instancia en la cual la Superintendencia de Salud medirá diferentes aspectos del quehacer hospitalario relacionados con la seguridad de los procesos clínicos y el trato digno hacía los usuarios.

Si bien la acreditación -tercera que enfrentará el CAVRR- es un proceso interno, está destinado a garantizar una atención segura para los usuarios y usuarias, cumpliendo de esta forma con los estándares establecidos por el Ministerio de Salud. Es así como también se vigilan aspectos como la identificación de los funcionarios y la certificación de los profesionales de salud.

Sobre este último aspecto, Carla Manríquez, enfermera asesora de la Unidad de Calidad y Seguridad del Paciente (que lidera este proceso), sostuvo que si bien “hay cosas que son muy básicas, como por ejemplo que los funcionarios que atiendan estén certificados. Sin embargo, aunque uno pudiese pensar que esto es obvio, hemos visto situaciones a nivel nacional donde hay personas con títulos falsos que ejercen, y esto pone en riesgo algo que es tan delicado como la salud de las personas”.

Es así como otros ítems importantes que revisan los agentes acreditadores dicen relación con la visibilidad de la carta de derechos y deberes de los pacientes, y la posibilidad de estampar felicitaciones, reclamos o sugerencias, los que la institución deben responder de acuerdo a plazos establecidos por ley. Por otro lado, se incluyen elementos como la trazabilidad de la biopsia, la mantención de los equipos médicos, y la asignación de encargados de calidad en cada servicio. Todo esto busca garantizar la seguridad, el acceso y la continuidad de la atención para el beneficio de los usuarios y pacientes.

Felipe Riquelme, jefe de la Unidad de Calidad y Seguridad del Paciente, añadió que el CAVRR presenta grandes avances en todos estos aspectos, sin embargo, siempre hay mucho por hacer para “mejorar los procesos y la comunicación, por lo que la Unidad que lidera estará asesorando a los diferentes servicios, y se encargará de difundir la información asociada a este proceso, ya que los acreditadores pueden hacer preguntas a cualquier funcionario del hospital, por lo que es importante que todos estén preparados, y en ello, el compromiso de los funcionarios es fundamental para superar los desafíos y lograr la acreditación”, concluyó Riquelme.

Cabe destacar que el Complejo Asistencial “Dr. Víctor Ríos Ruiz” de Los Ángeles, ha sido sometido dos veces a este proceso: en el 2016, se logró acreditar por primera vez con un 94% de cumplimiento, y en 2019 se alcanzó un 95% en la reacreditación, posicionado al establecimiento como uno de los que cuenta con más altos en estándares de calidad en el sur del país.

La Unidad de Calidad y Seguridad del Paciente es la encargada de velar
por el proceso de Acreditación