Inauguran Centro de Responsabilidad del Cáncer en el Complejo Asistencial de Los Ángeles
Los trabajos beneficiarán a pacientes de toda la provincia de Biobío, gracias a una inversión superior a los 713 millones de pesos.
Con el objetivo de asegurar una atención continua y de calidad al paciente, el año 2023 se formalizó la creación del Centro de Responsabilidad del Cáncer al interior del “Complejo Asistencial Dr. Víctor Ríos Ruiz”. Ello implicó una reorganización del equipo, las dependencias, y las funciones de los profesionales, para garantizar todas las prestaciones necesarias para el tratamiento, recuperación y/o cuidados paliativos de quienes lo requieran.
Dicha estructura está conformada por tres piezas clave: el Centro de Costo de Oncología, el Centro de Costos de Cuidados Paliativos y Alivio del Dolor Oncológico, y la Unidad de Gestión del Cáncer, servicios que funcionan de la mano de la nueva Ley de Cáncer que otorga recursos adicionales, por ejemplo, para contratación de personal.
Es así como actualmente el equipo del CR del Cáncer del CAVRR es multidisciplinario, es decir, está conformado por más de 40 personas, entre los que se encuentran: médicos, enfermeras, químicos farmacéuticos, nutricionistas, psicólogos, trabajadores sociales, kinesiólogo, técnico de nivel superior en enfermería, y personal administrativo. Además, se espera que en marzo se incorpore una segunda oncóloga.
Fue en el marco de estos avances que se construyeron nuevas dependencias para dicho Centro de Responsabilidad en el zócalo del edificio Mahuida del Complejo Asistencial, donde se renovó un espacio de aproximadamente 400 metros cuadrados, lo que permitió ampliar de siete a doce los sillones para quimioterapia, otorgando así un menor tiempo de respuesta a los usuarios.
Tanto los avances en infraestructura como en recurso humano, le permiten al Centro de Responsabilidad del Cáncer atender a más de mil 500 usuarios al año, independiente de si su patología está en etapa temprana o avanzada, si su tratamiento es curativo o paliativo, y si recibe la prestación en el hospital o a través de visitas a domicilio.
Así lo destacó el director del Servicio de Salud Biobío, Walter Alvial, quien dijo estar “muy contento con la inauguración del Centro de Responsabilidad del Cáncer del Complejo Asistencial, que concentra una cantidad de atenciones y prestaciones importantes, más de 1.500 personas atendidas al año en diferentes fases de atención oncológica, lo que nos permite avanzar en el Plan Nacional del Cáncer 2018-2028, en donde se nos presentan varios desafíos que implican ampliar la respuesta oncológica de la provincia, y para eso tenemos muchos proyectos”, subrayó.
En la misma línea, René Lopetegui, director del CAVRR, se manifestó “feliz con este significativo avance para nuestro hospital, lo que demuestra el crecimiento que hemos tenido tanto en infraestructura como en recurso humano, en un área tan sensible como es la de atención de pacientes con cáncer. Esperamos que los usuarios y usuarias se sientan acogidos en estas nuevas dependencias, y sigan recibiendo una atención humanizada, acorde a su condición”.
ANTECEDENTES DE LA OBRA
La obra contempló la habilitación de nuevos boxes de atención médica, y de una cómoda sala de espera para pacientes, lo que permite brindar no solo un mayor confort para los usuarios y usuarias, sino también para los propios funcionarios de los diversos estamentos que se desempeñan en dicha área.
En definitiva, los trabajos significaron la intervención de 491 m2 en el edificio Mahuida, con una inversión total de $713.240.312, que consideró además el área clínica, espacios para personal administrativo, bodegas y servicios higiénicos.

Más de 40 profesionales de distintos estamentos conforman el CR del Cáncer
del Complejo Asistencial