Noticias

Convenio permitirá formar pediatras en el Complejo Asistencial “Dr. Víctor Ríos Ruiz”

Complejo Asistencial Víctor Ríos Ruiz 30/01/2024

El acuerdo de relación asistencial-docente se firmó entre el Servicio de Salud Biobío y la Universidad San Sebastián, dando vida a este nuevo programa de especialización.

Un prometedor convenio entre la Universidad San Sebastián y el Servicio de Salud Biobío se firmó el pasado viernes entre ambas instituciones, lo que permitirá dar inicio a la beca de formación de pediatras al interior del Complejo Asistencial “Dr. Víctor Ríos Ruiz”, entregando una mayor disponibilidad de recurso humano calificado y por ende, favoreciendo el desarrollo de la red pública de salud.

El programa seguirá el modelo establecido por la sede de Puerto Montt de la casa de estudios superior, y se verá favorecida por las distintas ramas de exploración en el área infantil con que cuenta el hospital de Los Ángeles, tal como detalló el doctor Jury Hernández, jefe del Centro de Costo Indiferenciado del Niño y la Niña. “Nuestro Complejo, cuenta con campo clínico, desde el punto de vista de pediatría, de la actividad de urgencia, ambulatorio, intensivo pediátrico, intensivo neonatal, y unidad de neonatología, por lo que en todas las esferas podemos llegar a cumplir el sueño de empezar a formar pediatras que tengan una identificación local”, subrayó el reconocido broncopulmonar.

Manuel Herbage, director (s) del Servicio de Salud Biobío, destacó la sólida relación que hace años existe con la Universidad San Sebastián, y detalló que este “es un proceso que ha sido de mucha revisión, de análisis de ambas partes y la idea de buscar siempre lo mejor tanto para los alumnos como para el Servicio de Salud que esperamos que con esto efectivamente sea un gran paso para lo que son nuestros futuros profesionales que nos van a acompañar en este servicio”.

Por su parte René Lopetegui, director del CAVRR, sostuvo que “la firma de este convenio representa un hito significativo en la promoción de la salud infantil y la formación de profesionales altamente calificados. Los médicos tendrán la oportunidad de realizar prácticas y residencias en nuestro hospital, bajo la tutela de profesionales de vasta experiencia en el campo de la pediatría. Así el Complejo Asistencial ´Dr. Víctor Ríos Ruiz´ y la Universidad San Sebastian, se unen por el bienestar de los niños y niñas, construyendo juntos un mejor futuro para los pequeños usuarios de la salud pública de la provincia de Biobío”.

El doctor Jaime Sepúlveda, vicedecano de la Facultad de Medicina y Ciencia de la Universidad San Sebastián, sede de Concepción, aseguró que este convenio “constituye un paso más en el profundizar y mejorar la relación que tenemos con el Complejo Asistencial Doctor Víctor Ríos Ruiz desde hace mucho tiempo. Esta relación, que yo diría es casi fundacional, y que ha permitido que en pregrado formemos un número importante de médicos que hoy día son los que trabajan y colaboran en este hospital”.

Hay que hacer presente que cerca de un tercio de los médicos que se desempeñan en el CAVRR son egresados de la USS, y ahora la formación de posgrado da un salto cualitativo en esta relación, primero con la implementación hace dos años de la especialidad de Imagenología, y ahora con Pediatría.

De esta forma se espera que a mediados del 2024 ingresen becados para formación en el área de pediátrica al Complejo Asistencial “Dr. Víctor Ríos Ruiz”, siendo la doctora Carolina Chávez quien oficiará como coordinadora y jefa de los futuros especialistas de la Universidad de San Sebastián.

El Complejo Asistencial es campo clínico de la Universidad San Sebastián,
tanto en pre como en post grado