Con tulipanes rojos conmemoran día mundial del Parkinson en el Complejo Asistencial
Con gran interés de la comunidad angelina, se llevó a cabo la conmemoración mundial del día del Parkinson en el hall principal del Complejo Asistencial “Dr. Víctor Ríos Ruiz”.
La enfermera de Neurología, de Atención Ambulatoria, Verónica Vergara, dio a conocer que “hoy estuvimos haciendo un stand, más que nada, educativo para la comunidad, para que las personas se informen qué es la enfermedad del Parkinson, cuáles son los factores de riesgo, factores protectores, y entregando trípticos”.
Ante la gran disposición de la comunidad por saber del tema, la profesional, indicó que “hay mucho interés porque en realidad es la segunda causa más frecuente de enfermedad neurológica degenerativa. Tenemos muchos pacientes con enfermedad de Parkinson. Yo creo que por eso viene el interés de la comunidad, porque es bastante frecuente”.
“Lo bueno es que esta enfermedad está en el GES (Garantías Explícitas en Salud), hay garantías de que el paciente, si es visto en el CESFAM, se deriva a la atención secundaria, es visto por un neurólogo y recibe tratamiento adecuado. Además, está garantizada la rehabilitación, que trae atención con kinesiólogo, con fonoaudiólogo, debido a los problemas que el Parkinson causa”, detalló Vergara.
Cabe recordar que, en la Conferencia Mundial de la Enfermedad de Parkinson, celebrada en Luxemburgo, se decidió institucionalizar, a partir del 11 de abril de 2005, el tulipán rojo como símbolo mundial de la lucha contra tal enfermedad.

Con gran participación de la comunidad se desarrolló la conmemoración
del “Día Mundial del Parkinson” en el CAVRR