CAVRR conmemoró día de la juventud con énfasis en a la extensión de la edad pediátrica hasta los 18 años
Con la presencia de diversas agrupaciones de jóvenes y una gran afluencia de público se celebró en el hospital de Los Angeles el día de la Juventud
En un esfuerzo por mejorar la atención médica integral de los adolescentes, el Ministerio de Salud comenzó a implementar una nueva estrategia que extiende la edad pediátrica hasta los 18 años. Esta iniciativa busca ofrecer un cuidado especializado y continuo a los jóvenes durante una etapa clave de su desarrollo, asegurando una transición más gradual y efectiva hacia la atención de adultos.
Uno de los aspectos más innovadores de esta estrategia es el enfoque en una transición gradual y bien estructurada hacia la atención de adultos. Esto implica una comunicación efectiva y constante entre los equipos de pediatría y de medicina para adultos, garantizando que los adolescentes no solo continúen recibiendo el mejor cuidado posible, sino que también se sientan acompañados en cada etapa de su crecimiento.
En este sentido Elena Ulloa encargada del Programa de Salud Integral Adolescentes y Jóvenes señaló que “hoy día estamos atendiendo a adolescentes hasta los 14 años en servicios pediátricos y desde los 15 y más en los servicios de adultos. Y la propuesta ministerial es que esto se reorganice de modo que el año 15, el año 16 y 17, 11 meses, 29 días, migren a los servicios pediátricos con el fin de establecer un estilo de atención acorde a las necesidades de los adolescentes”
Por su parte el Dr. Jury Hernandez medico jefe del servicio de pediatría del CAVRR añadió que Se ha iniciado un proceso de capacitación para profesionales y se busca involucrar a todos los servicios en esta tarea, “de aquí a los próximos tres años esto debiera estar implementado en todos los hospitales de nuestra red a nivel país. Y por lo tanto hay que hacer un análisis de brechas, demandas, que existen en esta área de los niños y niñas y adolescentes. Y cada uno de los servicios tiene que ir trabajando en pro de esto. Nosotros ya nos empezamos, hemos estado trabajando activamente desde el Comité de Protección de Infancia y Adolescencia en poder, uno, conocer nuestra realidad, y cómo lo han hecho otros servicios que lo han incorporado”. Finalmente, el profesional detalló que hay hospitales en la región metropolitana que ya hace un tiempo lo implementaron. Y obviamente esa experiencia nosotros la pudimos ir a conocer, verlo, estar ahí con ellos. Y es un trabajo muy grande, pero además hay que comprometer a todo nuestro grupo de profesionales en poder conocer, educarnos y capacitarnos en el trabajo con los adolescentes.
Esta extensión de la edad pediátrica es un paso fundamental para mejorar la calidad de vida de los adolescentes. El ministerio de salud se compromete en ofrecer una atención integral que responda a las particularidades de esta etapa de la vida, asegurando que cada joven reciba el cuidado necesario para desarrollarse plenamente.

Se extiende la edad pediátrica hasta los 18 años