Profesionales de cardiología enseñaron cómo realizar una reanimación cardiopulmonar
La actividad se realizó en el hall central del Complejo Asistencial, en el marco de la celebración del mes del corazón.
En agosto se conmemora, a nivel mundial, el mes del Corazón, para promover e informar sobre conductas saludables y prevención de las enfermedades cardiovasculares. Esto, porque según cifras del MINSAL y la OMS, estas patologías son la primera causa de muerte en Chile y el mundo.
En ese contexto, el Complejo Asistencial “Dr. Víctor Ríos Ruiz” de Los Ángeles, desarrolló una feria educativa para usuarios y usuarias que visitan el recinto de salud, ocasión en que el Centro de Responsabilidad de Cardiología mostró a la comunidad los procedimientos que se realizan con pacientes que sufren alguna enfermedad a este vital órgano.
En la actividad el enfermero de la Unidad Cardiológica Critica del Complejo, Elvis Lermanda, enseñó a la comunidad cómo realizar en exitoso proceso de reanimación cardiopulmonar, también conocido como RCP, ya que es una es una técnica de emergencia que se usa cuando alguien deja de respirar o su corazón deja de latir.
El profesional resaltó que “es importante que todos sepamos como realizar este tipo de procedimientos, ya que es algo que le puede salvar la vida a una persona, mientras llegan los equipos de emergencia. Y más cuando en la actualidad son personas jóvenes las que están sufriendo paros cardiacos”.
Cabe destacar que la mayoría de las enfermedades cardiacas se pueden prevenir, cambiando el estilo de vida, con una alimentación saludable, mayor actividad física, eliminando el cigarrillo y reduciendo el consumo de alcohol.
La actividad práctica destinada a los usuarios y usuarias del CAVRR
generó amplio interés en los presentes