Con la disposición de 33 toneladas de papel, CAVRR inició convenio de reciclaje con empresa local
La iniciativa, sin costo para la institución, permitirá al Hospital de Los Ángeles aminorar el impacto de sus diversos procesos en el medioambiente.
Reafirmando su compromiso con el entorno, y en el marco de la estrategia de vinculación con el medio, el Complejo Asistencial “Dr. Víctor Ríos Ruiz” puso en marcha un convenio público-privado, que permitirá eliminar papel, plástico, nylon, y otros elementos, de forma totalmente gratuita, y con fines de revalorización de la materia prima.
La primera carga de 33 toneladas de papel se llevó a la empresa No More Plast ubicada camino a La Perla, en el área sur de Los Ángeles, planta que se dedica hace casi dos años al reciclaje en alianza con particulares, empresas e instituciones, a quienes les recepcionan diversos materiales que son procesados y enviados a una planta de revalorización.
Valeska González, jefa de la Unidad de Gestión de Documentos, detalló que las cajas con archivos de diversa índole eran custodiadas por otra empresa, hasta que se cumplió con la normativa de resguardo establecida por ley (la mayoría de ellos 5 años), por lo que ahora se debe proceder con su eliminación.
Por su parte Héctor Flores, ingeniero ambiental del hospital, destacó esta incipiente alianza estratégica con este emprendimiento familiar, que permitirá al hospital “asumir una responsabilidad social respecto al cuidado del medioambiente, ya que el aprender a recolectar y reciclar constituye una alternativa para minimizar los impactos negativos sobre la salud, el medioambiente, y a su vez reduce los costos asociados a la disposición final en los residuos que son reciclables”.
Finalmente, Héctor Rocha, gerente comercial de la empresa local No More Plast, detalló que el “material que se pueda recuperar, lo vamos a traer a nuestra planta para poder darle un segundo proceso, y por ende un segundo uso”.
Si bien el Complejo Asistencial ya reciclaba papel desde el año 2022 (hasta la fecha 20 mil 370 kilos), se espera que ese número aumente considerablemente con el desecho de la documentación que ya fue conservada por el tiempo que establece la ley.
OTRAS INICIATIVAS
En la misma línea de cuidado del medioambiente, este jueves y viernes se desarrolla en el Complejo Asistencial una campaña de reciclaje electrónico en colaboración con la empresa Recicla Ya, quienes están recepcionando en el gimnasio del CAVRR artículos en desuso, como: computadores, cargadores, teclados, cámaras fotográficas, entre otros.
Incorporar de forma paulatina el reciclaje al interior del Hospital Angelino tiene un fin educativo hacia los funcionarios y funcionarias, lo que a su vez permitirá recuperar elementos para que vuelvan al ciclo productivo, como son: vidrio, plástico, metales y otros.

La empresa “No More Plast” recibió en su planta el papel reciclado en el Hospital