Noticias

PROFESIONALES DEL CAVRR EXPUSIERON EN EL SEMINARIO “HABLEMOS DEL CÁNCER DE MAMA”

Complejo Asistencial Víctor Ríos Ruiz 03/01/2025

Un grupo de profesionales del Centro de Responsabilidad del Cáncer y de la Unidad Patológica Mamaria del Complejo Asistencial “Dr. Víctor Ríos Ruiz”, fueron invitados a exponer en el seminario “Prevención y Conciencia: Hablemos del Cáncer de Mama”, organizado por el Centro Integral de la Mujer de la Municipalidad de Los Ángeles.

La oncóloga del Centro de Costo de Oncología, doctora Carla Zurita, manifestó estar contenta de participar de este tipo de actividades, resaltando que “lo más importante es darse cuenta de que puede haber alguna anormalidad en las mamas y eso va de la mano de conocer sus propias mamas, hacerse el autoexamen, pero el screening, que es la mamografía más la ecografía, no es reemplazado por el autoexamen. Cualquier mujer, aunque no tenga ningún factor de riesgo, tiene que hacerse el examen de mamografía y ecografía mamaria todos los años a partir de los 40 años”.

La especialista explicó que “tiene que ser en esa fecha porque este examen permite encontrar lesiones que no son palpables. Y muchas veces podemos estar frente a una enfermedad que está en una etapa muy temprana y que va a tener un mejor pronóstico, va a tener tratamiento y probablemente esa mujer que se lo encuentre en una etapa temprana va a poder salvarse de la enfermedad, se va a curar y la enfermedad va a desaparecer”.

La enfermera y coordinadora de la Unidad de Gestión del Cáncer, Camila Avello, agregó que “lo ideal es que el autoexamen de mama empiece a los 20 años, puede ser en la ducha, recostada en la cama, lo ideal es que, si en algún autoexamen palpamos algo extraño o alguna anomalía en nuestras mamas, inmediatamente tenemos que acudir a hacer nuestro screening. A pesar de que no tengamos la edad recomendable que es 40 años", recalcó.

Hay que destacar que en el seminario además expuso el doctor Edgardo Schneider, cirujano mastólogo del Centro de Costo de Oncología, la enfermera supervisora del Centro de Responsabilidad del Cáncer, Loreto Inda, la matrona de UPM Camila Rojas, y la trabajadora social Alejandra Muñoz, del C.C de Cuidados Paliativos.

Las profesionales del CR del Cáncer fueron invitadas por el
Municipio de Los Ángeles, lo que fortalece la relación del CAVRR con el medio.