Noticias

PROFESIONALES DE FUNDACIÓN MATER Y DEL CAVRR RESOLVIERON PATOLOGÍA DE SIETE PACIENTES PEDIÁTRICOS

Complejo Asistencial Víctor Ríos Ruiz 03/01/2025

La Corporación Renal Infantil MATER es una organización sin fines de lucro, que trabaja para prevenir y tratar enfermedades renales y urológicas en niños y niñas de todo el país. Su misión es evitar el daño terminal mediante la atención y tratamiento oportuno, a través del acceso a sistemas de diagnóstico y tratamiento de excelencia.

En coordinación con los profesionales del Complejo Asistencial “Dr. Víctor Ríos Ruiz”, este viernes visitaron por cuarta vez el hospital angelino, para resolver patologías urológicas graves de siete pequeños usuarios, afectados, principalmente, por hipospadias, es decir, una malformación genital congénita, que se caracteriza por la ubicación anormal de la abertura de la uretra en el pene.

El urólogo infantil José Manuel Escala, voluntario de la Fundación Mater, detalló que llegaron al CAVRR gracias al vínculo con su par local, el doctor Humberto Navarrete, con el fin de resolver casos poco frecuentes, dando las facilidades a las familias afectadas por estos diagnósticos, a fin de que no tengan que trasladarse.

Consultado sobre el objetivo de estos operativos, el especialista indicó que los moviliza “la satisfacción que uno siente de poder ayudar a la gente, a través de algo que a nosotros nos gusta que es operar, y quiero destacar que esto se hace solo con voluntad. Muchas veces nos acompañan anestesiólogos pediátricos que nos ayudan, y en este caso andamos con un becado, dos cirujanos y una enfermera, además de evitar el daño renal”.

En tanto el doctor Christian Luna, cirujano infantil del Hospital de Los Ángeles, detalló que los siete pacientes resueltos tenían tiempos de espera quirúrgica de entre uno a tres años, de ahí la importancia de resolver su patología gracias al aporte de Fundación Mater, y través de ello evitar un daño al riñón.

Finalmente, Valeska Jaña, madre de uno de los menores beneficiados, manifestó su alegría por la resolución de la patología de su hijo Víctor de tan solo dos años, quién pudo operarse en su ciudad de origen, sin necesidad de viajar a Santiago.

Con éxito culminaron las cirugías de los pequeños usuarios intervenidos.