EQUIPO DE ENFERMERÍA DEL CENTRO DE RESPONSABILIDAD DE CÁNCER INSTALARON DE MANERA EXITOSA CATÉTERES PICC
A la fecha, son once usuarios que cuentan con el dispositivo, permitiendo iniciar la quimioterapia de forma rápida y segura.
El Complejo Asistencial "Dr. Víctor Ríos Ruiz" de Los Ángeles ha dado un paso significativo en la atención de pacientes oncológicos al iniciar la instalación de catéteres centrales de inserción periférica (PICC) a través del equipo de enfermeras del Centro de Responsabilidad del Cáncer.
La enfermera supervisora C.R. del Cáncer, Loreto Inda Costa, comentó que “algunos pacientes con diagnóstico oncológico deben recibir como parte de su tratamiento, terapias sistémicas, como la quimioterapia. Esta puede generar efectos abrasivos en la piel, por lo que debe administrarse por vías de acceso seguro, como son los catéteres centrales de inserción periférica o con reservorio subcutáneo”.
Inda resaltó que “el Centro de Responsabilidad del Cáncer, en la búsqueda constante de crecimiento decidió iniciar la instalación de catéteres centrales de inserción periférica, un procedimiento realizado 100% por equipo de enfermería, sin requerir la necesidad de un pabellón”.
Por lo mismo, durante el año 2024 Carolina Cea Zurita, enfermera del Centro de Costo de Oncología viajó a Santiago al Hospital Dr. Sótero del Río a formarme como instaladora PICC, y junto con Bárbara Molina, enfermera gestora de casos oncológicos, Amar Espinoza y Belén Soler, TENS de Oncología y Cuidados Paliativos, instalan el dispositivo en sala de procedimientos del Centro de Costo Onco-Hematología.
La profesional Inda explicó que “el catéter de inserción periférica es un dispositivo que se inserta en una vena del brazo y la punta queda alojada justo en la desembocadura de la unión cavoatrial. Y las indicaciones generales para la elección de un PICC son: tratamiento de larga duración, tratamientos irritantes o hiperosmolares, para pacientes con quimioterapia de manejo domiciliario y mal capital venoso”.
Con esta iniciativa el Centro de Responsabilidad del Cáncer del Complejo Asistencial de Los Ángeles ha permitido acortar los tiempos de espera para quimioterapia de 40 días a menos de diez, marcando un nuevo estándar en el cuidado oportuno a pacientes oncológicos. A la fecha, son once usuarios que ya cuentan con el dispositivo, permitiendo iniciar tratamientos de forma rápida, segura y sin complicaciones para los pacientes.

Instalación Catéteres PICC