“EL PODER DE PARIR ESTÁ EN TI”: COMPLEJO ASISTENCIAL INICIA SEMANA DEL PARTO RESPETADO
Charlas, visitas guiadas, y la posibilidad de crear un plan de parto son parte de las acciones que promueven un nacimiento informado, acompañado y respetado.
Del 13 al 19 de mayo se conmemora la Semana Mundial del Parto Respetado bajo el lema “El poder de parir está en ti”, fecha que invita a reflexionar y concientizar sobre la importancia de garantizar los derechos de las personas gestantes durante el embarazo, el parto y el puerperio.
El jefe del Centro de Costo Indiferenciado de la Mujer del Complejo Asistencial, Dr. William Sarmiento comentó en que consiste la semana, “es una instancia, que partió desde el 2004, en Francia y se desarrolla todos los años, la segunda semana de mayo, y va enfocado a estas mujeres gestantes, a sus familiares, y partimos con unos pilares fundamentales, que es como entregar la información, ya que se van a sentir incluidos y tienen toda la claridad de lo que va a ser todo su proceso de parte de finalización de esta gestación”.
El gineco-obstetra resaltó la importancia de contar con una programación para las madres que viven su proceso de parto, “todas mujeres gestantes tienen el derecho al acompañamiento de una persona significativa, que no necesariamente es su pareja, porque por algunos motivos no puede estar presente. Ahora, es importante también destacar que tenemos varias instancias que se realizan aquí en este hospital, como es la visita guiada, ellas tienen la oportunidad de venir al hospital antes de tener y de estar en su proceso de parto, a conocer las instalaciones y cómo se va a llevar todo este proceso a cabo”.
Otras de las estrategias que cuenta el Complejo Asistencial de Los Ángeles para dar respuesta a un parto respetado, es que cada futura madre o pareja pueda confeccionar su plan de parto ya sea de forma manual o rellenando un formulario en la página web (hospitallosangeles.cl).
Por lo mismo, la matrona Supervisora del Cordón de Urgencia, Bárbara Araya, destacó que “cuando la gestante ingresa a este cuestionario, ofrecemos varias alternativas en relación a la hidratación, a la postura que ellas quieren parir, hay pequeños dibujos que ellas pueden ir marcando las alternativas, por quiénes van a estar acompañadas, el tipo de luz, en relación a la placenta, si la quieren conocer, si la quieren llevar, son muchas alternativas en que podemos nosotros como equipo conocer las preferencias de esta gestante”.
Araya agregó que “la gestante y su familia se mantienen informada, hacen su plan de parto, hacen visita guiada, la verdad es que la probabilidad de que el resultado sea una experiencia exitosa es muy alta, por lo tanto, invitamos a todas las gestantes, a todas las gestantes que están en control en sus diferentes CESFAM de la provincia del Biobío, a acercarse a la página del complejo, a sus matronas en control para acceder a la visita guiada y de tal manera puedan conocer los espacios, porque de esa manera el porcentaje de éxito va a ser probablemente mucho más alto”.
Cabe destacar que son muchas las terapias que las matronas del CAVRR en trabajo de parto ofrecer a las futuras madres, como la contención emocional, el contacto piel a piel que es son estrategias que al final tienen como objetivo garantizar o lograr que todas las gestantes en trabajo de parto puedan tener una experiencia positiva de su parto.
Semana Mundial del Parto Respetado