Noticias

EQUIPO DE NEUROLOGÍA DEL COMPLEJO ASISTENCIAL RECIBE IMPORTANTE RECONOCIMIENTO NACIONAL

Complejo Asistencial Víctor Ríos Ruiz 10/06/2025

En el marco del Tercer Congreso Chileno de Enfermedades Cerebrovasculares, organizado por la Asociación Chilena de Enfermedades Vasculares Encefálicas, el equipo de enfermería de Neurología del Complejo Asistencial “Dr. Víctor Ríos Ruiz” de Los Ángeles fue reconocido por su destacada labor en la atención de pacientes con accidente cerebrovascular (ACV).

El premio fue entregado por la participación internacional WSO ANGELS AWARDS, la cual promueve estándares de calidad y tiempos de respuesta óptimos en el tratamiento de enfermedades cerebrovasculares.

El enfermero supervisor de Neurología y Neurocirugía, Ariel Canales Franco, expresó que este reconocimiento refleja el esfuerzo sostenido de todo el equipo: “Este premio se otorga por el buen manejo de pacientes, el tiempo de respuesta en la atención y el tratamiento que recibe el usuario. Para alcanzar estos indicadores se requiere un trabajo intenso en cuanto a organización, registros de enfermería, médicos y gestión integral del paciente, desde su traslado, hospitalización y hasta el alta”.

Canales destacó también el valor emocional del reconocimiento: “Este premio me enorgullece profundamente. Es un reconocimiento a una labor que muchas veces es silenciosa, que no siempre se ve, pero que requiere mucho esfuerzo y dedicación. Que el Hospital de Los Ángeles sea mencionado a nivel nacional es motivo de gran orgullo, ya que no todos los hospitales públicos del país están participando en esta iniciativa internacional. Somos pocos los que estamos trabajando en esta validación y eso nos llena de satisfacción”, señaló.

El profesional añadió que, si bien este trabajo es llevado adelante por un equipo interdisciplinario, el reconocimiento se enfocó particularmente en enfermería: “La gestión ha sido compartida con el equipo médico, pero este premio fue dirigido a enfermería por el rol de liderazgo que hemos asumido en el seguimiento y cumplimiento de esta iniciativa. Estar constantemente coordinando y monitoreando cada etapa ha sido clave”, enfatizó.

Actualmente, el Hospital de Los Ángeles atiende un promedio de 45 a 50 pacientes con ACV al mes, lo que equivale a casi un paciente y medio por día. Aunque la mayoría de los casos corresponde a personas adultas mayores, se ha observado un aumento preocupante de pacientes jóvenes, incluso menores de 30 años.

Reconocimiento Equipo Neurología