Noticias

COMPLEJO ASISTENCIAL DE LOS ÁNGELES CONMEMORA LOS 20 AÑOS DE LA LEY GES CON ACTIVIDAD INFORMATIVA PARA LA COMUNIDAD

Complejo Asistencial Víctor Ríos Ruiz 02/07/2025

Desde el la implementación de la normativa se han registrado un total de 193 mil casos GES, y desde el año 2016 a la fecha, se han generado 332 mil garantías.

Este martes 1 de julio, el Complejo Asistencial “Dr. Víctor Ríos Ruiz” de Los Ángeles se sumó a la conmemoración nacional por los 20 años de la Ley de Garantías Explícitas en Salud (GES), anteriormente conocida como Ley AUGE, realizando una jornada de difusión e información dirigida a usuarios y usuarias del recinto.

La jefa de la Unidad de Garantías Sanitarias, Camila Díaz Allendes, explicó que la actividad tuvo como objetivo dar a conocer los alcances de esta ley, que actualmente garantiza el acceso, oportunidad, calidad y protección financiera en la atención de 87 problemas de salud.

“Muchos usuarios aún no conocen bien esta ley, o no saben si su diagnóstico está dentro de las patologías garantizadas. Hemos tenido una muy buena recepción, con gran interés de la comunidad. Además, hemos aprovechado esta instancia para actualizar datos de contacto, lo que es muy importante para poder citarlos a sus atenciones”, comento Díaz.

Desde la implementación de la ley en el año 2005, en el Complejo Asistencial se han registrado un total de 193.514 casos GES, y solo desde el año 2016 a la fecha, se han generado 332.343 garantías de oportunidad, cifras que reflejan el impacto y la magnitud de esta política pública en la atención de salud de la población de la provincia del Biobío.

Este año, además, se espera la publicación de un nuevo decreto que ampliará la cobertura de problemas de salud garantizados, fortaleciendo el acceso a prestaciones fundamentales para la comunidad.

Díaz también hizo un llamado a los usuarios a informarse, destacando que existen herramientas disponibles como la aplicación AUGE85 o AUGE MINSAL —disponible tanto para Android como iOS—, y el sitio web oficial auge.minsal.cl, donde es posible consultar las patologías cubiertas, derechos, plazos de atención y condiciones asociadas.

“Invitamos a todos los usuarios a acercarse, consultar y utilizar estos canales para conocer sus derechos en salud. Esta ley es una herramienta clave para acceder a una atención oportuna y de calidad”, concluyó.

El Complejo Asistencial de Los Ángeles reitera su compromiso con la promoción de derechos en salud y continuará desarrollando actividades para acercar la información a la comunidad.

20 años de la Ley GES